Biografía

Historia

Hay quienes dicen que las melodías no son creaciones de alguien específico, sino más bien, utilizan a mediadores que las captan del universo para entregarlas a los demás. Juano realiza este ejercicio desde hace varios años. Fue parte de varios proyectos musicales. Trébol, Indie-go, Internos, entre otros. Luego de realizar una primera producción de forma independiente junto a Keno Palomera, bajo la producción de Rodrigo Medina (“Un segundo” de 2005) y llamar la atención de varios medios, incluyendo algunas radios como FM Tiempo y LUN, Rodrigo Miranda, el reconocido trompetista y director musical chileno, seducido por las melodías y letras de Juano, produce el segundo disco de la banda y gestiona su edición en México por el Sello Orion. En Norteamérica, Juano es apadrinado musicalmente por Mario Gutiérrez, líder de “Los Angeles Negros” quien lo presenta en varias ciudades como la revelación de la música Chilena. Juano y los Internos, realizan con motivo de la edición de “Dame la libertad” un periplo de conciertos en vivo y presentaciones en festivales, enseñando las canciones que dan forma al disco. Participaron en diversos festivales en Chile y en varios programas de la televisión mexicana. La experiencia de Juano realizando su Doctorado en Odontología en la Ciudad brasilera de Pelotas marcó su vida y su música para siempre. Su tercer disco, realizado con músicos oriundos de esta ciudad gaúcha y registrado totalmente en portugués, fue un homenaje a la ciudad y al cariño con que Juan fue recibido por los pelotenses. “Merece” hace referencia a la frase que se utiliza en la ciudad como repuesta al Gracias u Obrigado.
Este proyecto musical, en todas sus formas y colores,  ha sido conformado tanto en el registro sonoro como en las presentaciones en vivo, además de Juano Aitken en forma permanente, por Keno Palomera, Paulo Marin, Mauricio Meza, Luis Manriquez, Fabio Coppola, Felipe Catrilef, Ottoni de León, César Gularte, Juan Núñez, Toño Mondaca, Gige Vidal, Valeria Bahamondes, Magdalena de la Fuente, Diego Arredondo, Cone Aitken y Duda Paixão. La producción musical ha estado a cargo de Rodrigo Miranda.
Nuevas Canciones de Juano y Los Internos
Tras el lanzamiento de su EP Merece, escrito e interpretado íntegramente en portugués, Juano ha seguido expandiendo su universo musical a través de nuevas colaboraciones que han enriquecido su propuesta artística. Su constante búsqueda creativa lo ha impulsado a explorar una amplia gama de géneros, incorporando matices y texturas que reflejan su evolución y madurez como músico.
Una prueba de esta transformación es Sanar, una canción de rock, producida por Juan Núñez, destacado músico chileno, lanzada en 2022 que se construye progresivamente, añadiendo capas sonoras que envuelven al oyente en una experiencia introspectiva. La letra, cuidadosamente entrelazada con la melodía, aborda la sanación emocional que se experimenta cuando se tiene a la persona indicada al lado.
En 2024, Juano se aventura más allá de sus raíces rockeras —influenciadas por los sonidos inglés, argentino y chileno— sumergiéndose en los vibrantes ritmos latinos. Su inquietud artística lo ha llevado a explorar géneros que siempre han resonado en su interior, dando vida a dos nuevas y emocionantes propuestas:
«Si Me Lo Pides», una cumbia llena de sentimiento y frescura.
«Amor al Natural», una bachata impregnada de romanticismo y autenticidad.
Estas canciones fueron desarrolladas en colaboración con el talentoso Felipe Catrilef, un multiinstrumentista, compositor y ex bajista de la reconocida banda nacional Villa Cariño, quien aportó su maestría en la fusión de elementos característicos de estos géneros. La colaboración surgió de una conversación inspiradora entre amigos, donde surgió el desafío de reimaginar antiguas composiciones bajo una nueva perspectiva, alejándose de las influencias más evidentes de Juano y explorando nuevos caminos sonoros.
El proceso creativo también contó con la participación del versátil músico Erwin Quintupurrai, quien aportó su destreza instrumental, agregando capas de profundidad y color a cada pieza. Todo este trabajo fue cuidadosamente perfeccionado bajo la producción de Sonido Patagón, resultando en dos canciones vibrantes que reflejan la evolución y la incansable curiosidad creativa de Juano y Los Internos.
El 2024 y el iniciante 2025 marcan un punto de inflexión en la trayectoria de la banda, reafirmando que la pasión por la música sigue siendo el motor que impulsa su crecimiento y su constante exploración artística.
Share: